Con la denuncia ya instaurada ante la Fiscalía General de la Nación, los padres y madres de familia de seis menores de edad pertenecientes a la comunidad indígena arhuaca solo esperan que la justicia no los abandone en un momento tan delicado, luego de conocerse que tres docentes habrían abusado de sus hijas, cuyas edades oscilan entre los 13 y 17 años.
Lo que más ha generado indignación y rechazo por parte de la ciudadanía y la comunidad educativa, tras conocerse los hechos el 6 de octubre en la cabecera municipal de Pueblo Bello (departamento de Cesar), es que los vejámenes de los que se acusa a los profesores habrían sido cometidos en medio de la ingesta de alcohol, mientras las menores asistían a unos juegos intercolegiados.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El caso, que se conoció gracias a medios locales el domingo 6 de octubre de 2024, pero que tuvo eco en la opinión pública la mañana del lunes 7 de octubre, ha suscitado todo tipo de reacciones hacia los tres educadores que están siendo investigados por la Fiscalía.
Los acudientes de las seis adolescentes, confiados en que la actividad era supervisada por las autoridades del centro educativo, autorizaron a que las niñas se trasladaran fuera de la jurisdicción del plantel, que está ubicado en la zona rural de Pueblo Viejo, Cesar, y desde allí fueron llevadas a la cabecera municipal, donde las jóvenes se hospedaron en el Centro de Interpretación de la Cultura Arhuaca. Allí se habrían cometido los presuntos abusos por parte del personal docente.
Los tres profesores, quienes ya fueron identificados, están a punto de empezar un proceso legal que podría ‘mandar al excusado’ sus carreras. Lo anterior, por las graves acusaciones que se conocieron en voz de Saúl Mindiola, líder de la etnia arhuaca, quien se pronunció de manera tajante para expresar que como comunidad solo esperan una investigación minuciosa para que se imparta justicia y que este aberrante caso no quede impune.
“Estos hechos sucedieron en el marco de los juegos intercolegiales Supérate, que se desarrollaron en la cabecera municipal de Pueblo Bello, donde está ubicado el Centro de Interpretación de la Cultura Arhuaca; ahí fueron hospedados los estudiantes”, inició con su relato el líder indígena.
“Fue ahí donde afirman los padres de las niñas que en la noche estuvieron involucrados los docentes de la institución educativa, con quienes hubo la ingesta de bebidas alcohólicas, pero que primeramente las llamaron para consumir pizza y otros alimentos, sin embargo, los profesores les suministraron ron y aguardiente y luego ocurriría el presunto caso de abuso sexual en contra de las niñas, por ello instamos como líderes del territorio que se haga una investigación exhaustiva en procura de aclarar esto y que la justicia opere”, cerró Mindiola.