Lilia Solano, directora de la Unidad de Víctimas, informó en una entrevista con El Espectador que el Gobierno colombiano solicitó oficialmente a Estados Unidos la devolución de bienes entregados por exparamilitares extraditados, para destinarlos a la reparación de las víctimas del conflicto armado en Colombia.
Esta petición, dirigida al embajador estadounidense, busca que los recursos incautados a exlíderes de las Autodefensas Unidas por Colombia (AUC) por narcotráfico en EE. UU. se utilicen para indemnizar a las víctimas en Colombia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La iniciativa ha sido respaldada por sectores humanistas y el Consejo Mundial de Iglesias, que apoyan el regreso de estos activos. Además, la Unidad de Víctimas, en colaboración con la Fiscalía General, trabaja para recuperar bienes perdidos que deberían haberse destinado a la reparación, incluyendo 380 propiedades mencionadas por el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso.
Sin embargo, Solano advirtió que el presupuesto actual es insuficiente para atender a las 10 millones de víctimas registradas, ya que se necesitan al menos 343 billones de pesos para cumplir con las indemnizaciones.
A pesar de los desafíos financieros, el Gobierno ha duplicado la meta de víctimas a reparar, aumentando de 300.000 a 600.000, y mantiene el compromiso de dignificar la vida de al menos 2 millones de víctimas. La respuesta de Estados Unidos es crucial, ya que podría representar un avance significativo en los esfuerzos por hacer justicia y reparar a las víctimas del conflicto.