La Liga Profesional 2024 comienza a bajar su telón este viernes con cuatro compromisos que tienen vital importancia tanto en la puja por ingresar a la próxima edición de la Copa Sudamericana como para eludir el fondo de la tabla de posiciones. En el primer turno, Barracas Central recibió a Lanús y Estudiantes fue local ante Argentinos Juniors. Ahora, Banfield choca con Sarmiento de Junín y San Lorenzo se mide contra Tigre.
SAN LORENZO-TIGRE:
San Lorenzo enfrenta a Tigre en el Estadio Pedro Bidegain, en el marco de la 27° jornada de la Liga Profesional 2024. Ambos equipos necesitan sumar, aunque por objetivos distintos. El partido es transmitido por TNT Sports y cuenta con arbitraje de Luis Lobo Medina.
El Ciclón no atraviesa su mejor momento bajo el mando de Miguel Ángel Russo. Acumula cuatro partidos sin triunfos, con derrotas ante Racing (2-1), Belgrano (2-0), y Argentinos Juniors (1-0), además de un empate 1-1 frente a River en Núñez, donde Íker Muniaín convirtió de penal. Con 29 puntos, se encuentra en el puesto 23° de la tabla, sin posibilidades de jugar torneos internacionales el próximo año, y busca darle una alegría a su hinchada para cerrar el torneo con dignidad. A todo esto le sumó una Asamblea en la que se iba a aprobar el balance y que fue suspendida por incidentes.
En tanto, Tigre llega con la presión de sumar puntos por su delicada situación en la tabla de promedios de 2025, donde ocupa el penúltimo lugar. En el torneo, ha ganado solo uno de sus últimos ocho partidos (1-0 contra Banfield en la fecha 23). Su más reciente presentación fue una derrota 2-0 frente a Independiente Rivadavia, dejándolo en el puesto 19° de la tabla. El Matador necesita recuperar terreno para evitar complicaciones mayores el próximo año.
Formaciones:
Estadio: Pedro Bidegain (Nuevo Gasómetro).
Árbitro: Luis Lobo Medina.
Televisará: TNT Sports.
BARRACAS CENTRAL 3-3 LANÚS:
En un emocionante encuentro de la Liga Profesional de Fútbol, Barracas Central y Lanús empataron 3-3 en el estadio Tomás Adolfo Ducó. Este resultado permitió al Granate asegurar su clasificación a la Copa Sudamericana, un logro significativo para el equipo dirigido por Ricardo Zielinski.
El partido, correspondiente a la fecha 27 del torneo, fue un espectáculo de goles y emociones. Desde el inicio, el marcador se movió rápidamente. A los cuatro minutos, Facundo Bruera aprovechó un error defensivo de Lanús para abrir el marcador con un cabezazo tras un rebote en el travesaño. Sin embargo, la respuesta del Granate no se hizo esperar. Tres minutos después, Felipe Peña Biafore igualó el marcador con un cabezazo tras un tiro de esquina, aunque su alegría fue breve, ya que tuvo que abandonar el campo por lesión poco después de anotar.
El primer tiempo estuvo marcado por las interrupciones debido a las lesiones, lo que obligó a Zielinski a realizar dos cambios tempranos. Además de Biafore, Ezequiel Muñoz también dejó el campo tras recibir un fuerte golpe, siendo reemplazado por Abel Lucciatti.
El segundo tiempo mantuvo la intensidad del primero. Lanús logró ponerse en ventaja gracias a una destacada jugada de Dylan Aquino, quien ingresó con energía renovada y desbordó por la izquierda para asistir en el gol. A pesar de las oportunidades de ambos equipos, el marcador final reflejó un empate que dejó satisfechos a los visitantes por el objetivo cumplido de clasificar a la Copa Sudamericana.
Este resultado cierra la participación de ambos equipos en la presente edición de la Liga Profesional, dejando a Lanús con la satisfacción de haber alcanzado un objetivo internacional, mientras que Barracas Central demostró ser un rival competitivo hasta el final.
El Granate, que llegó al encuentro en un gran momento tras vencer en el clásico ante Banfield por 1-0 y superar 2-0 a Instituto en las últimas jornadas, alcanzó los 38 puntos, ocupa el puesto 14° en la tabla y se aseguró su participación al certamen continental.
Por su parte, el Guapo, último en la tabla con 23 puntos, cerró el campeonato con un rendimiento muy irregular. Los dirigidos por Insua sumaron su tercer empate consecutivo, los dos anteriores, y sin goles, fueron frente a Tigre y Riestra.
Formaciones:
Barracas Central: Marcelo Miño; Nicolás Capraro, Carlos Sánchez, Nicolás Demartini; Facundo Mater, Dardo Miloc, Siro Rosane, Rodrigo Insúa; Iván Tapia, Facundo Bruera y Manuel Duarte. DT: Ruben Darío Insua.
Lanús: Nahuel Losada; Juan Cáceres, Carlos Izquierdoz, Ezequiel Muñoz, Julio Soler; Felipe Peña, Gonzalo Pérez, Eduardo Salvio, Marcelino Moreno, Ramiro Carrera; y Walter Bou. DT: Ricardo Zielinski.
Estadio: Tomás Adolfo Ducó.
Árbitro: Nicolás Lamolina.
VAR: Andrés Gariano.
Televisación: ESPN Premium.
ESTUDIANTES 2-2 ARGENTINOS JUNIORS:
Estudiantes y Argentinos Juniors protagonizaron un emocionante encuentro en la Liga Profesional de Fútbol que culminó en un empate 2-2. El partido, correspondiente a la última fecha y que se disputó en el Estadio UNO de La Plata, fue crucial para Argentinos Juniors, que no pudo asegurar su pase a la Copa Sudamericana.
El marcador se abrió con un gol en propia puerta de Santiago Lionel Ascacíbar, lo que dio la ventaja inicial a Argentinos Juniors. Sin embargo, Estudiantes logró igualar el marcador gracias a un tanto de Tiago Palacios. La tensión continuó cuando Jonatan Sebastián Galván volvió a poner en ventaja a los visitantes, pero nuevamente Ascacíbar se redimió al anotar para Estudiantes, sellando el empate definitivo.
El Bicho llegó con la necesidad imperiosa de ganar para mantener vivas sus chances de clasificar a la Copa Sudamericana. Su campaña mostró dos caras: una sólida en casa, con 28 puntos, y otra débil de visitante, con apenas dos puntos en todo el torneo. Actualmente en el puesto 13° de la tabla anual, Argentinos debía superar a Estudiantes y esperar combinaciones favorables de resultados en los partidos de Defensa y Justicia y Lanús para alcanzar la última plaza sudamericana. Esto finalmente no pudo darse.
Por su parte, el Pincha ya tenía asegurada su participación en la Libertadores del próximo año tras haber ganado la Copa de la Liga en mayo. Sin embargo, su desempeño reciente también fue irregular, con solo una victoria en los últimos nueve encuentros. Con 36 puntos en la tabla, cerró el año con un empate con sabor a poco ante su público.
Formaciones:
Estudiantes: Fabricio Iacovich; Eric Meza, Sebastián Boselli, Federico Fernández, Santiago Arzamendia; Santiago Ascacibar, Enzo Pérez, Edwin Cetré, Gabriel Neves, Joaquín Tobio Burgos; y José Sosa. DT: Eduardo Domínguez.
Argentinos: Diego Rodríguez; Thiago Santamaría, Francisco Álvarez, Fernando Meza, Jonathan Galván, Román Vega; Alan Lescano, Francis MacAllister, Nicolás Oroz; Santiago Rodríguez y Maximiliano Romero. DT: Norberto Batista.
Estadio: UNO.
Árbitro: Pablo Echavarría.
Televisará: TNT Sports.
BANFIELD-SARMIENTO:
Banfield recibe a Sarmiento de Junín en el Estadio Florencio Sola, en el marco de la 27° jornada de la Liga Profesional 2024. Ambos equipos necesitan un triunfo para engrosar sus promedios de cara a la próxima temporada. El partido es televisado por ESPN Premium y cuenta con el arbitraje de Daniel Zamora, asistido por Germán Delfino en el VAR.
El Taladro atraviesa una profunda crisis futbolística. No gana desde hace siete fechas, con un saldo de dos empates y cinco derrotas. En ese lapso, también perdió a su técnico Gustavo Munúa, quien dejó su cargo de común acuerdo con la dirigencia. La última presentación del equipo fue una dura derrota 4-0 ante Godoy Cruz en Mendoza, que los deja penúltimos en la tabla con solo 23 puntos.
Por su parte, Sarmiento tampoco llega en un buen momento. El equipo dirigido por Javier Sanguinetti ha ganado apenas uno de sus últimos diez encuentros, una victoria ante Platense en la fecha 24. En su partido más reciente, empató 1-1 frente a Defensa y Justicia en Junín. Con 25 puntos, ocupa el 25° lugar en la tabla.
Formaciones:
Estadio: Florencio Sola.
Árbitro: Daniel Zamora.
VAR: Germán Delfino.
Televisará: ESPN Premium.
Tabla de posiciones: