Entre los terremotos más significativos en la historia de Colombia, se encuentra el de Popayán en 1983, el cual causó más de 300 muertes, numerosos heridos y la destrucción de edificaciones, marcando un hito en la historia de la ciudad y del país. El sismo del Eje Cafetero en 1999, con epicentro en Armenia y una magnitud de 6,2, resultó en la muerte de más de 1.000 personas, dejó a decenas de miles sin hogar y provocó pérdidas materiales significativas en la región.
El terremoto de Tumaco en 1979, de magnitud 8,1, fue seguido por un tsunami que afectó gravemente la costa de Nariño, con alrededor de 500 muertos y daños importantes en la infraestructura. En 1995, el terremoto de Los Santos, de magnitud 6,8, no causó víctimas mortales pero sí daños materiales significativos en varias localidades de Santander. Por último, el terremoto de Cúcuta en 1875, con una magnitud estimada de 7,3, destruyó gran parte de la ciudad y afectó seriamente las regiones circundantes, con miles de víctimas mortales