Se acerca el puente festivo del Día de la Diversidad Étnica y Cultural de la Nación Colombiana y son varias las personas que desean viajar con sus mascotas a través de los servicios que ofrece el Aeropuerto Internacional El Dorado en Bogotá; sin embargo, es importante señalar que se requiere de una planificación cuidadosa y del cumplimiento de diversas normativas.
De acuerdo con las normativas del terminal aéreo, es esencial coordinar con la aerolínea con antelación para asegurar que el traslado de la mascota se realice sin inconvenientes. En caso de que el animal no pueda viajar en cabina, podría ser necesario transportarlo como carga, lo cual depende de las políticas específicas de cada empresa.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Para los viajes internacionales, es crucial contactar a la embajada o consulado del país de destino para conocer las regulaciones específicas que se deben cumplir. Además, se debe obtener toda la documentación necesaria, como los certificados de salud, para garantizar que la mascota esté apta para volar.
En el caso de ingresar a Colombia con perros o gatos, es posible realizar un registro previo a la llegada al país para facilitar el proceso de inspección por parte del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y obtener el Certificado de Inspección Sanitaria (CIS).
Para aquellos que planean salir de Colombia con sus mascotas, es necesario acudir a la oficina del ICA en el aeropuerto El Dorado para realizar la inspección documental y física del animal. Este paso es indispensable para cumplir con las exigencias adicionales que algunos países de destino puedan requerir.
En cuanto a los viajes nacionales, no se requiere una certificación sanitaria del ICA para perros y gatos. Sin embargo, es recomendable verificar con la aerolínea los requisitos específicos para el transporte de mascotas en vuelos domésticos.
El Manual de Mascotas del Aeropuerto El Dorado ofrece una guía detallada sobre el ingreso, control y tenencia adecuada de mascotas durante su permanencia en el aeropuerto. Ese documento es fundamental para los propietarios que desean asegurar el bienestar de sus animales durante el tránsito.
Requerimientos básicos para el ingreso de animales de compañía al aeropuerto:
- Certificado de vacunación al día.
- Documento que certifique que el animal se desempeña como lazarillo o guía.
- La documentación pertinente expedida por las aerolíneas si la mascota va a viajar.
- Kit básico de limpieza de las mascotas: bolsas, paños, absorbentes y/o toallas de limpieza.
Al interior del terminal, las mascotas deben:
- Portar collar, corre y bozal
- Toda mascota que pese más de 20 kg deberá estar en un guacal
- Está prohibido dejar las mascotas solas o atadas en las entradas de los locales o en las áreas comunes del aeropuerto.
- Está que las mascotas se encuentren usando los mobiliarios de la terminal (sillas, sofás, mesas, etc.).
- Para el traslado de las mascotas entre niveles, se deberá utilizar las escaleras fijas o los ascensores.
Igualmente, en los establecimientos en los que no se preparen y/o vendan alimentos, queda en discreción del propietario del local comercial la autorización del ingreso o no de la mascota.
El Aeropuerto El Dorado es un espacio pet-friendly. Para ello, se han habilitado siete baños exclusivos que satisfacen las necesidades de las mascotas. Estos sitios se encuentran en:
Terminal 1 – T1
- Piso 2, hall público, entrando por la puerta 1 junto al oratorio.
- Piso 2, hall público, frente al ingreso al muelle D.
- Muelle Nacional C, después de filtros de seguridad.
- Muelle Nacional D, frente a sala D5.
- Muelle Internacional A, frente a sala A12.
- Llegadas internacionales, Muelle B, mezzanine antes de conexiones.
- Llegadas nacionales, Muelle C, mezzanine antes de bandas de equipaje.
- Llegadas nacionales, Muelle D, mezzanine antes de bandas de equipaje.
- Área externa, frente a las oficinas del ICA.
Terminal 2 – T2 (Puente Aéreo)
- Hall público, entre puertas 3 y 4.
Recomendaciones de uso para perros:
- Déjelo olfatear libremente el césped.
- Recoja los desechos de tu mascota con una bolsa.
- Deposite la bolsa en la caneca y usa la manguera para limpiar el espacio.
Recomendaciones de uso para gatos:
- Familiarice al gato con el área y el arenero.
- Recoja los desechos de tu mascota utilizando la pala.
- Deposite la bolsa en la caneca.