La final del Torneo BetPlay no decepcionó a los aficionados, con la fuerte batalla entre el Unión Magdalena y Llaneros que en Villavicencio definieron el primer ascenso en la temporada 2024, que tomará uno de los puestos dejados por Patriotas y Jaguares, dos de los descendidos de la Liga BetPlay.
De otro lado, Real Cartagena estaba esperando el rival para disputar el repechaje por el segundo ascenso, que por norma de Dimayor, se debía disputar ante el perdedor de la final de la temporada, pero solo si ese equipo no era el primero en la tabla de reclasificación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Cabe recordar que ese tema causó todo un escándalo en la segunda división porque los cartageneros no estaban de acuerdo con que la repesca no se garantizara totalmente, sin depender de la reclasificación, además de que Unión Magdalena y Llaneros le pidieron a la División Mayor su ascenso directo por ser primero y segundo en el acumulado de 2024.
Luego de la asamblea extraordinaria del 9 de diciembre, se acordó que el perdedor de la final en el Torneo BetPlay, si es el segundo en la tabla de reclasificación, tendrá la opción de disputar una segunda serie de ascenso ante el tercero, que en este caso es el cuadro cartagenero.
Sin embargo, Real Cartagena se quedó sin oportunidad de repechaje debido a que Llaneros, que cayó en la final ante el Unión Magdalena, se ubicó en la punta de la tabla anual y logró el ascenso junto con el Ciclón Bananero, que se coronó como el campeón de la temporada 2024.
Todo se debió a que el conjunto de la Media Colombia venció por 1-0 a los samarios en Villavicencio, resultado que, pese a empatar la serie por 1-1, le permitió a los del Meta obtener el cupo a la “A” sin importar lo que pasara en la definición desde el punto penal, incluso sus jugadores celebraron con el cuerpo técnico tras el pitazo final.
Ya en los cobros, Llaneros falló dos cobros de manera increíble, mientras que el Unión Magdalena completó sus cuatro disparos para el 4-2 al cierre, con la anotación de Cristian Sención para asegurar el ascenso de los dirigidos por Jorge Luis Pinto, que solo llevaba seis meses en la institución.
Queda por saber si Real Cartagena cumplirá su promesa de llevar el caso al TAS, como lo mencionó tras la asamblea de Dimayor, pues consideraba que no habría juego limpio si se mantenía el beneficio para el primer de reclasificación, que fue la principal razón de su protesta.
Noticia en desarrollo…