Madrid, 12 dic (EFECOM).- Hacer la compra de bienes de consumo se abarató un 0,2 % en noviembre en relación a octubre, según los datos de la consultora IQ, que señala que es la primera bajada «en años» en un mes marcado por el repunte de algunos productos para hacer frente a la emergencia por la dana en Valencia.
En términos generales, el gasto en gran consumo se elevó un 2,5 %, pero por el tirón de la demanda en volumen, que subió un 2,8 %, de acuerdo a los datos de la consultora difundidos este jueves en un comunicado.
La consultora ha detectado un «inusual comportamiento de droguería y perfumería», donde el gasto descendió un 0,6 % al tiempo que incrementó su demanda en un 6,8 %, pero, sin embargo, el precio promedio cayó un 7%.
Las compras solidarias de los españoles para ayudar a los damnificados por la dana, especialmente en la segunda semana de noviembre, derivó en que el volumen total de la cesta de la compra creció un 8 %, con fuertes aumentos en categorías como los útiles de limpieza (+51 %) los alimentos infantiles y los pañales (con sendos incrementos del 40 %) o lejías y desinfectantes (+37 %).
Por productos, los chocolates siguen protagonizando el primer puesto en los artículos con mayores elevaciones de precio, un 18,7% más respecto al mismo periodo del año pasado, mientras que el azúcar y los edulcorantes bajaron un 10,9 %.
A fecha de cierre de noviembre, las ventas en valor de las marcas de distribuidor se han incrementado un 6,9 %, frente a la bajada en un 1,2 % de las marcas de fabricante.
Para la directora general de NIQ para Iberia, Patricia Daimiel, «al comparar noviembre con los meses anteriores, se han alterado las tendencias del mercado que se venían registrando, motivadas en gran parte por el aumento de la demanda en algunas categorías a causa de las compras que se realizaron para atender a los damnificados por la tragedia de la dana». EFECOM