Isack Hadjar, el joven piloto de origen francés argelino, ocupará el asiento restante para ser compañero de Yuki Tsunoda en el equipo de Red Bull Racing en la Fórmula 1 para la temporada 2025. Este movimiento se concreta tras los acontecimientos en la última competencia de Fórmula 2 del año en Abu Dhabi, donde Hadjar perdió el título ante Gabriel Bortoleto.
El desafortunado desenlace de la carrera final ocurrió cuando Hadjar, de 20 años, no pudo arrancar su coche, eliminando sus opciones de competir por el campeonato y cediendo la victoria al brasileño Bortoleto. Aunque esta derrota pudo ser un golpe duro para el francés, la confianza que deposita en él Helmut Marko, asesor de Red Bull, refleja el potencial del joven piloto.
Con la llegada de Hadjar a la Fórmula 1, la temporada 2025 tendrá, de no haber modificaciones, total de cinco novatos debutar en la famosa categoría automovilística. Además de Hadjar, los pilotos Jack Doohan, Oliver Bearman, y Andrea Kimi Antonelli ya han sido confirmados para iniciar su primera temporada completa en equipos de peso como Alpine y Mercedes, lo mismo que Bortoletto en Sauber.
Esta definición se dio luego de la promición de Liam Lawson a Red Bull, como compañero de Max Verstappen, vigente campeón. Reemplazará a Sergio Checo Pérez, quien acaba de rescindir su contrato, cuando le quedaba un año de vínculo vigente.
“Isack, de 20 años, ha estado conduciendo para el prestigioso equipo Campos Racing en F2, donde rápidamente se estableció como uno de los jóvenes prospectos más prometedores. La trayectoria de Isack ha continuado con la pronunciada curva ascendente de los últimos años, con grandes victorias en circuitos clásicos de Grandes Premios como Imola, Spa-Francorchamps y Silverstone. Isack seguirá los pasos de Max Verstappen, Sebastian Vettel y Daniel Ricciardo y se convertirá en el decimonoveno piloto en ascender a la Fórmula Uno desde el Programa Junior de Red Bull, que comenzó en 2001″, explicó la escudería en su comunicado.
Isack Hadjar, por su parte, no ocultó su felicidad tras conocerse el anuncio oficial: “Estoy muy emocionado de asumir mi nuevo rol en VCARB, esto es muy importante para mí, mi familia y todas las personas que han creído en mí desde el principio. El viaje desde el karting a través de las categorías de monoplazas, hasta ahora estar en la Fórmula Uno es el momento por el que he estado trabajando toda mi vida, es el sueño. Siento que estoy entrando en un universo completamente nuevo, conduciendo un auto mucho más rápido y compitiendo con los mejores pilotos del mundo. Será una gran curva de aprendizaje, pero estoy listo para trabajar duro y hacer lo mejor que pueda para el equipo. Espero trabajar y aprender de Yuki, siempre lo he admirado, pasó por el Programa Junior de Red Bull, como yo, y hemos compartido un camino similar en la F1. Tiene mucha experiencia y será bueno aprender de él“.
Este panorama achica las posibilidades del argentino Franco Colapinto de ser titular en el inicio del ciclo 2025. Son dos las opciones que le quedan al pilarense, de 21 años. La primera chance es que Alpine decida romper con Doohan, quien tiene un acuerdo por cuatro carreras más. La alternativa es que permanezca como piloto de pruebas en Williams (cuyos pilotos titulares son Carlos Sainz y Alex Albon) y tenga una butaca confirmada recién en 2026.