El estudio que analizó tres décadas de lluvias en Bahía Blanca y había advertido sobre los anegamientos e inundaciones
Científicas del Conicet y la Universidad Nacional del Sur hicieron un relevamiento que detectó 198 eventos de precipitaciones fuertes y temporales y sus impactos en la infraestructura y las vidas humanas desde 1990

Entre 1990 y 2025 se han producido diferentes temporales que afectaron a la ciudad de Bahía Blanca, en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Pero solo durante los dos últimos, que ocurrieron en diciembre de 2023 y el viernes pasado, hay registro de muertes de personas. Hasta el momento el número de fallecidos coincide: 16 muertos en cada una de las dos tragedias.
“Hoy Pili cumple sus 5 años”: el conmovedor mensaje de la madre de las hermanas desaparecidas en Bahía Blanca
Pilar y Delfina Hecker continúan extraviadas desde el viernes pasado, cuando fueron arrastradas por la corriente en medio de un feroz temporal. Continúan los rastrillajes a pie y los sobrevuelos con drones para hallar a las menores

Ya van cinco días desde que Delfina y Pilar Hecker, de 1 y 5 años de edad, desaparecieron cuando se encontraban junto a sus padres cerca del ingreso a la ciudad de General Cerri, en medio de un feroz temporal que azotó a Bahía Blanca y otras localidades cercanas. Mientras personal de la Policía Bonaerense y otras fuerzas de seguridad continúan al frente del operativo de búsqueda para dar con las menores, Marina Haag, la madre de ellas, conmovió este miércoles a todos con una desgarradora publicación en sus redes sociales. El motivo: es el cumpleaños de Pili, la mayor de las hermanas.
Alfredo Dagna, presidente del Club Olimpo de Bahía Blanca: “El club está colapsado con las ayudas”
El presidente del Club Olimpo de Bahía Blanca, Alfredo Dagna, destacó la ayuda de gran parte de las instituciones deportivas de la Argentina: “Es un aluvión de donaciones que vienen. Me han llamado casi todos los presidentes de clubes para decirme que enviaban uno o dos camiones”. E informó que la idea es entregarlo “en forma inmediata” a la gente, ya que hay una situación de desesperación.
Respecto al rol de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), Dagna comentó que el organismo se encuentra recibiendo donaciones en el predio de la AFA, en Ezeiza, que provienen de los clubes del interior. Y subrayó que lo que más se necesita son elementos de higiene: “El tema es lo que pueda pasar desde el punto de vista sanitario en la Ciudad”.

En cuanto a medidas, el dirigente relató: “En el fútbol lo que hicimos fue suspender el partido que teníamos ahora, jugábamos el domingo. Tengo dos helicópteros de la Policía Federal en la cancha de fútbol y suben y bajan todos los políticos que vinieron. El club está colapsado con las ayudas”.
Por último y sobre la situación actual en la localidad bonaerense, Dagna calificó al temporal como “una situación difícilmente de entender” y estimó que es poco probable que vuelva a suceder. “Son situaciones que uno las explica y las cuenta, pero el que las vive es una situación traumática porque pierde todo. Eso es como el Juego de la Oca, retrocedes 20 casilleros porque perdés todo. Hechos como estos desbordan cualquier previsibilidad posible”.
En este punto, concluyó: “Es dramático lo que pasó, de tal forma que, toda la ayuda que llega, si bien es un bálsamo para la gente, cuando pase la ayuda la gente va a tener que arrancar de cero. Y eso es lo más preocupante”.
Cómo están las rutas en Bahía Blanca
Según informó Vialidad Nacional, el estado de las rutas nacionales que conectan la ciudad con el resto del país presenta diversas restricciones, incluyendo cortes totales y tramos transitables con precaución.
De acuerdo con el reporte oficial, la Ruta Nacional 3 (RN 3), muestra diferentes niveles de accesibilidad dependiendo del tramo. El segmento entre Azul y el empalme con la Ruta Nacional 229 (RN 229) se encuentra transitable sin inconvenientes. El tramo que conecta la RN 229 con El Triángulo y el que va desde este último punto hasta la calle Charlone (kilómetro 691) requieren precaución debido a las condiciones del camino.
Por otro lado, el tramo entre el Canal Maldonado (kilómetro 692) y el empalme con la Ruta Nacional 33 (RN 33) permanece completamente cerrado al tránsito.

El resto de los tramos de la RN 3 presentan una situación mixta. Desde el empalme con la RN 33 hasta el empalme con la Ruta Nacional 22 (RN 22), el tránsito es posible pero con precaución, mientras que el trayecto entre el empalme con la RN 22 y Patagones está habilitado sin restricciones.
Asimismo, el segmento que conecta el empalme con la RN 3 y Río Colorado, perteneciente a la RN 22, también es transitable con normalidad.

La Ruta Nacional 33 (RN 33) también presenta condiciones variables. El tramo entre el empalme con la RN 3 y La Vitícola está habilitado, pero se recomienda circular con precaución. Por su parte, el trayecto que conecta La Vitícola con Pigüé no presenta inconvenientes. Sin embargo, el tramo que une Pigüé con Trenque Lauquen requiere precaución debido a las condiciones del camino.
En cuanto a la Ruta Nacional 35 (RN 35), el panorama es más crítico. El tramo que conecta Bahía Blanca con el límite de la provincia de La Pampa se encuentra totalmente cerrado.

Por su parte, la Ruta Nacional 228 (RN 228), que conecta Necochea con Tres Arroyos, está habilitada sin restricciones. Por otro lado, la Ruta Nacional 229 (RN 229), que une el empalme con la RN 3 y Balneario Marisol en Punta Alta, es transitable, pero con precaución.
La Ruta Nacional 249 (RN 249), que conecta el empalme con la RN 3 y el empalme con la RN 229 en Punta Alta, también requiere precaución para su tránsito. Asimismo, la Ruta Nacional 252 (RN 252), que abarca el tramo entre la Rotonda de Villa Sarsfield y el puente La Niña, presenta condiciones similares.
Finalmente, la Ruta Nacional 1V03 (RN 1V03), que conecta el empalme con la RN 3 y la Rotonda Ex Indiada, también está habilitada, pero se recomienda circular con precaución.
El Hospital Penna reactiva algunos de sus servicios

El Hospital Provincial José Penna, principal centro de salud de Bahía Blanca, comenzó a recuperar su funcionamiento tras los graves daños sufridos durante el temporal del pasado viernes.
El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires implementó un amplio Plan de Contingencia que incluye la adecuación de espacios, la reorganización de servicios y el envío de recursos humanos y materiales para garantizar la atención médica en la región.
Más de 200 agentes sanitarios fueron enviados al hospital, junto con equipamiento médico, medicamentos, vacunas y personal especializado en salud mental. Estas medidas buscan restablecer la operatividad del establecimiento, que es clave para la atención de la población local.
Además, se han desplegado nueve ambulancias, cinco vehículos 4×4, un helicóptero y un avión para facilitar traslados y derivaciones de pacientes.
Además se dispuso de un servicio de teleconsultas médicas para la población. Cualquier persona que resida en ese partido podrá recibir atención online de manera gratuita sin necesidad de trasladarse.
Para acceder a esta atención es necesario ingresar en la web del ministerio de Salud bonaerense gba.gob.ar/salud provincia y, una vez allí, a “TELEMEDICINA BAHÍA BLANCA”. Luego de registrarse se accede a la consulta médica, recetas digitales y orientación profesional las 24 horas del día.
El papá de Franco Colapinto impulsa una colecta por Bahía Blanca: “Somos los N°1 en el mundo en ser solidarios”
Aníbal Colapinto organiza con otros bonaerenses la recolección de elementos de primera necesidad para los afectados por el temporal. Desde las redes sociales, el piloto de Fórmula 1 también solicitó ayuda para el hospital Penna

Aníbal Colapinto, padre del piloto de Fórmula 1 Franco Colapinto, encabeza una colecta solidaria para ayudar a los damnificados por el violento temporal que azotó a Bahía Blanca el pasado viernes. La iniciativa busca reunir insumos de primera necesidad para asistir a las familias afectadas por la tormenta, que ocasionó 16 muertos, cientos de evacuados y grandes daños materiales en la ciudad.
Dónde donar y cómo colaborar con las víctimas del temporal en Bahía Blanca
Los distintos puntos del país en donde se pueden hacer donaciones. También aportar dinero vía transferencia, CBU y alias. Las organizaciones, universidades y clubes que se suman a la propuesta solidaria

El violento temporal que azotó la ciudad de Bahía Blanca durante la madrugada del pasado viernes y, hasta el momento, dejó el saldo trágico de 16 muertos, casi 1.000 evacuados y 94 personas aún no localizadas, una vez más despertó el espíritu solidario de miles de ciudadanos que donan insumos vitales a los damnificados.
El fiscal general de la ciudad informó que hubo 17 detenciones y habló sobre las hermanitas Hecker: “Esperamos un milagro”
El fiscal general de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández, informó esta mañana que recibieron un total de 222 llamados a la central de atención telefónica de emergencias.
De ese número, confirmó que se consignaron dos muertes y un aproximado de 230 personas desconectadas. No descartamos que haya otras personas fallecidas”, remarcó en Radio La Red, en relación al número de muertos, que actualmente son 16.
Además, el fiscal señaló que, desde el viernes hasta el lunes, hubo 17 aprehendidos. “De esos, cuatro fueron por la sustracción de una bomba centrífuga perteneciente a la municipalidad de Bahía Blanca, que estaba en las adyacencias del canal Maldonado”.
También puntualizó que se arrestaron a once personas por el saqueo a dos supermercados. Y contó que, en esos días, se robaron seis motocicletas en la vía pública. Sin embargo, descartó que exista “un desborde” de delitos en la localidad bonaerense.
Por último, Fernández se refirió a la desaparición de Delfina y Pilar Hecker, las niñas de 1 y 5 años que fueron arrastradas por la corriente: “Esperamos un milagro, pero una persona fuerte y de edad mediana, como Salazar, se lo llevó la corriente cuando el resultado es el que conocemos. Es muy probable que la situación no sea la que uno espera”, reconoció.
Javier Milei recorrió las zonas más afectadas de Bahía Blanca y regresa a Buenos Aires
El Presidente viajó con Karina Milei, Guillermo Francos y Patricia Bullrich a la ciudad bonaerense golpeada por el temporal que dejó 16 muertos

El presidente Javier Milei viajó esta mañana temprano a la ciudad de Bahía Blanca y recorrió las zonas más afectadas por el temporal que dejó un saldo provisorio de 16 muertos, decenas de desaparecidos y daños materiales incontables.