Tres muertes más en Valencia
El Ayuntamiento de Riba-roja de Turia (Valencia) ha informado de tres nuevas víctimas mortales tras el temporal, sin descartar una cuarta muerte de otra persona que se encontraba en un sótano sacando agua, cuyo cuerpo no ha sido aún localizado. El total de fallecimientos en España alcanza las 161 personas.
Más de 20 organizaciones anuncian una manifestación por la gestión de la catástrofe en Valencia
Diferentes organizaciones sociales y sindicatos han convocado una manifestación en Valencia el próximo 9 de noviembre a las 18 horas para “exigir la depuración de responsabilidades por la gestión deficiente” de la DANA. El desmantelamiento de la unidad Valenciana de Emergencias o la negativa de admitir un colapso del teléfono del 112, así como el de asistencia a las familias de personas desaparecidas.
“En momentos críticos en que el servicio debería haber garantizado la seguridad ciudadana, se estuvo más pendiente de negar la realidad. Y con posterioridad, de querer entrar en una batalla de responsabilidades con el Gobierno central o los técnicos, al mismo tiempo que hay localidades donde todavía no ha llegado ninguna ayuda oficial”, explican en un comunicado.
Estas agrupaciones han hecho hincapié el la falta de capacidad del Gobierno autonómico por responder con “más de doce horas de retraso”, pero también en otros aspectos, como el hecho de que el consejero de Educación, José Antonio Rovira, no mandara el cierre de las escuelas cuando los efectos de la DANA ya eran visibles, “poniendo en peligro la integrridad de niños y docentes”.
Los servicios de emergencia continúan con los rescates
El operativo de emergencias continúa con sus labores de búsqueda y rescate por tierra, ha informado el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat. Así, según la actualización que han realizado a las 15:15, en la actualidad hay 447 personas que siguen en albergues.
Las autoridades de la Comunidad Valenciana han emitido un comunicado confirmando que “en este momento, y de forma provisional, la cifra de víctimas mortales asciende a 155 personas”. “Continúa el proceso de levantamiento e identificación de víctimas”.
Vuelven a circular los trenes de media distancia entre Sevilla y Málaga, cortado desde la última hora de la tarde del miércoles.
Buscando responsables
A lo largo de este jueves, varias figuras tanto del Gobierno como del Partido Popular han emitido opiniones contrarias sobre quién tuvo la culpa de que se tardara tanto en alertar a la población.
Por un lado, tanto Alberto Núñez Feijóo como Juanma Moreno han asegurado que, al afectar a diferentes comunidades, se debería haber tratado como una “emergencia de interés nacional” y una actuación dirigida por el Ministerio del Interior.
Este órgano, en cambio, ha lanzado un comunicado en el que ha asegurado que los planes de protección civil ante una emergencia son competencia de las comunidades, señalando además que estas son las que activan la fase de emergencia.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico también ha emitido otro documento en el que indican que “la administración territorial es la que debe evaluar si la alerta afecta a una zona poblada o no; si es una zona inundable o no; si la crecida es en un río de caudal elevado o en uno pequeño, para poder proteger a la población”.
La DANA la atrapó en su coche, subió a un arbusto para sobrevivir y estuvo allí horas: “Pensé que me había muerto porque estaba ahogada completamente”
Una joven estuvo cinco horas atrapada en medio de las inundaciones en Paiporta, Valencia, después de conseguir escapar del coche donde se encontraba junto a su pareja
La DANA que ha arrasado, y continúa a fecha de hoy, arrasando distintos puntos de la península, especialmente Comunidad Valenciana, Andalucía y Castilla-La Mancha, es la peor gota fría que ha asolado España en el siglo XXI, donde ya hay más de 140 fallecidos. Este hecho se puede comparar con la riada del río Turia (Valencia) de 1957, cuya catástrofe dejó más de 80 muertos; o la riada de Biescas (Huesca) en 1996, que dejó 87 personas sin vida.
La AEMET ha publicado nuevas previsiones en las que advierte de fuertews precipitaciones en Andalucía, el bajo Ebro y Baleares durante este viernes, afectando también al Levante, Aragón, Cataluña, Baleares y suroeste de Castilla y León.
La agencia también ha informado de que la DANA ha dejado algunos de los registros de lluvia más altos de la historia, como en Jerez de la Frontera, donde cayeron 115 litros por metro cuadrado… de los cuales 81 fueron en solo seis horas.